CUÁL ES LA CAUSA DE LA HERNIA DISCAL?

Esta es una pregunta que me suelen hacer muy frecuentemente en el consultorio.

La mayoría quiere escuchar algo concreto. Por ejemplo: la causa fue esto. O aquello.

Pero la realidad no es así. Por qué?. Porque es muticausal. Hay muchos factores que confluyen para que se genere una hernia discal.

Es importante saberlo para poder trabajar sobre esas causas y prevenirlas.

A continuación vamos a desarrollarlas muy brevemente. Pero antes, veamos sencillamente cómo está formado el disco intervertebral:

Cómo está formado el DISCO?

Intervertebral disc - Physiopedia

A la izquierda se ve un corte axial del disco y a la derecha un corte sagital: se puede ver un anillo fibroso (formada una una red o laminas entrelazadas de fibras colágenas Tipo I y Tipo II) que rodea a un núcleo que es pulposo lleno de sustancia gelatinosa (rica en proteoglicanos, ácido hialurónico y agua, entre otras).

En 2018 se publicó un trabajo científico muy interesante que estudió los cambios en el disco intervertebral, en su composición bioquímica y en los endplates en adultos de edad media y los adultos mayores (los endplate serían como el piso y el techo de una vétebra y que están en íntimo contacto con el disco nutriéndolo).

Cómo se nutre el disco?

Esta nutrición del disco es muy importante.

Recordemos que el disco intervertebral es la estructura AVASCULAR mas grande del cuerpo humano. Es decir que no tiene vasos que lo irrigue, por lo tanto se nutre a través de un proceso que es parecido a un filtrado en el que pasan ciertos componente, en este caso la mayor parte es agua. Está descripto como imbibición.

Por qué es importante saber la nutrición del disco?. Si entendemos que su vitalidad depende de ello.

An external file that holds a picture, illustration, etc.
Object name is pone.0203932.g001.jpg

Fijense que son vasos muy chicos (Capilares). Todo aquello que los afecte, va a afectar al disco. Por ejemplo el CIGARILLO. Fumar es terrible para los discos (y el hueso). Vamos entiendo de a poco cómo se van relacionando las cosas…. Ya estamos viendo una de las causas.

FUNCIÓN HIDRÁULICA

El 80% del contenido del disco intervertebral es agua. Eso se relaciona con su función hidráulica.

Miren esta imagen:

A mi me gusta compararlo a un mecanismo de amortiguador de un auto. Este mecanismo hidráulico sirve para proteger la columna d elos impactos axiales (longitudinales) que se producen en determinados movimientos como por ejemplo al correr o saltar. En el momento del impacto se desarrollan enormes fuerzas que de no ser disipadas por ese mecanismo hidráulico producirían inmediatamente una fractura en la vértebra con sus probables secuelas neurológicas. De ahí la gran importancia del disco y este mecanismo.

La unidad funcional, formada por dos vértebras y el disco intervertebral, trabajan en los movimientos de flexión y extensión o en aquellos que soporten cargas axiales

Comportamiento del disco vertebral en los movimientos del raquis

EL SOBREPESO

Los excesos de pesos corporales impiden que los discos puedan descansar y reponerse debido a la sobrecarga. Lo mismo pasa con las actividades de impacto repetitivas. Aca ya estamos viendo la otra causa de hernia discal.

Recordemos que el cuerpo humano es complejo. Y la columna no está formada sólo por discos. Los MÚSCULOS juegan un papel MUY IMPORTANTE!.

HIPOTROFIA MUSCULAR. FALTA DE MUSCULATURA.

Está comprobado que los niños que nacen con parálisis y columna sana, rápidamente desarrollan escoliosis con curvas severas por esta falta de control muscular.

La falta de tonicidad y trofismo musculara es músculos que trabajen sobre la columna es una causa importante.

NI MUCHO NI POCO. LO JUSTO. EL EQUILIBRIO

Decíamos que la falta de trofismo muscular es una causa importante. Lo vemos en la gente que nos consulta. Pero el exceso, yendo al gimnasio, matándose con pesos es perjudicial. Ya vimos por qué.

EL TRABAJO

Las personas con trabajos en las que se carguen peso y movimientos repetitivos tienen mayor riesgo. Por ejemplo los de carga y descarga.

Esto es lo que se dice siempre. Y no está mal. Pero OJO!. Un mal de estos días es el estar SENTADOS largos períodos, con una mala posición, con la columna doblada.

Cuántas personas me consultan por lumbalgia e indagando en el tipo de trabajo que realizan, muchas se encuentran en puestos administrativos, largas jornadas, y además no hacen ejercicio. El combo perfecto para desarrollar lumbalgia.

EL SEDENTARISMO

Bueno, no hay mucho que decir al respecto. O sí. Pero una imagen vale mas que las palabras.

No quisiera tomarme a la ligera esta sección. Ya que hay varios factores que influyen en él. No debemos caer en esa posición fácil de estigmatizarlos de vagos. Hoy en día hay varias cosas a tener en cuenta. Sin ir mas lejos: la DEPRESIÓN. Es un enemigo silencioso. Y puede expresarse de esta manera. Indagar bien al paciente. Interrogarlo y citarlo para los controles e ir conociéndolo es fundamental. Preguntar sobre su familia, su pareja su trabajo y sus actividades es de suma ayuda. A veces nos corre el tiempo. Hay que tener ojo para detectarlo y poder brindarle ayuda.

TABAQUISMO

El 80% de los fumadores en el mundo son de países en desarrollo • Diario  Democracia

El cigarrillo ademas de contener tóxicos, producen desecación del disco por mecanismos de hipoxia tisular y fenómenos oxidativos. FUMAR es terrible para el disco y (para la osteoporosis)

LA HERENCIA. LA GENÉTICA.

Es sabido que existe una predisposición genética en ciertos individuos. Hijos de personas con Enfermedad Discal o Ciáticas, son mas propensas a padecerlos.

Hay estudios que así lo demuestran. Por ejemplo un polimorfismo en el gen de la metaloproteinasa 3 ha sido hasociado a la degeneración discal en pacientes añosos (Estudio realizado en Japón).

Estudios realizado en ratones demostraron que los genes del Colágeno IX y Agrecanos (GEN ACAN) que son proteínas sintetizadas por los Condrocitos,- y principal componente de los proteoglicanos, están implicados en el desarrollo de la enfermedad discal en ellos.

También hay estudios acerca del papel de los genes que codifican para el Colageno I. El receptor de la Vit D y las Interleuquinas 6, medidadores del proceso inflamatorio en el ser humano. Todas ellas han demostrado tener un papel en el desarollo. Son materia de estudio.

Lo importante de este tema es que son factores No modificables, pero si uno sabe que tiene antecedentes familiares, tener en cuenta que tiene mayore predispoción y es importante cuidarse.

CONCLUSIONES

Como vimos hay varias causas, no sólo una. Generalmente confluyen varias.

Qué es lo que vemos en el consultorio: la típica consulta de un paciente con sobrepeso (u obeso/a), que se la pasa sentado en su trabajo y para rematar: no hace actividad (aunque crea que hacer cosas de la casa es hacer actividad….).

Luego las hay, obviamente el o la que hizo un sobreesfuerzo, o quien consula porque debuta con algun dolor nocturno y termina siendo un tumor, o el que se cayó o tuvo un accidente y resulta ser una fractura, o el que orina con sangre y tiene dolor lumbar, o el que esta perfecto pero cuando camina siente dolor en la zona, etc. Pero repito que la consulta mas frecuente es el combo: Sobrepeso+Actividad sentada+Sedentarismo.

De qué nos sirve saber esto?. Sirve para lo mas importante en la medicina: la PREVENCIÓN.

Hay causas que son modificables y causas no modificables. Nosotros trabajamos sobre las causas modificables.

  • Dejar el cigarrillo (no fumar menos. No. Dejarlo por completo).
  • Adecuar el peso corporal
  • Cuidar la postura todo el tiempo
  • Evitar aquellos deportes de impacto si sufrís de lumbalgia.
  • Fortalecer todos los musculos del tronco y los accesorios también.
  • No realizar levantamientos de peso repetitivos (No hace falta levantar pesas para estar en condición física. Por ejemplo Calistenia es muy bueno).
  • Elongar todo el día.

A propósito: Elongaste hoy?.

Un saludo a todos los que leen. Espero que ahora puedan aplicarlo.

Nos leemos en el próximo artículo.

Bibliografía/FUENTES

Changes in human intervertebral disc biochemical composition and bony end plates between middle and old age https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6144914/

Characterization of the annulus fibrosus–vertebral body interface: identification of new structural features

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3512281/

http://reader.digitalbooks.pro/book/preview/1199/body015

Low back pain in older adults: risk factors, management options and future directions

https://scoliosisjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13013-017-0121-3

Genetics of disc degeneration

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2335375/

Genetic risk factors for lumbar disc disease

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12014433/

Familial predisposition for lumbar degenerative disc disease. A case-control study

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9589542/

Un comentario en “CUÁL ES LA CAUSA DE LA HERNIA DISCAL?

  1. Weisberger Arnaldo enrique dice:

    Hola doc la verdad que es muy interesante y muy bueno saberlo , si lo hubiese sabido hace 47/48. años antes no hubiese fumado ,no hubiese trabajado de estibador de media res,no hubiese estibado bolsas de 50 kgs, y si alguno de los patrones o la misma fuerza aérea me hubiese dado una buena faja no estaría padeciendo todo lo que mencionas .ahora padezco todo esto pero para los que son jóvenes es muy importante el comentario y la reflexión que hace espero que los que lo leen le hagan caso .gracias doc

    Me gusta

Deja un comentario