Nacido en Buenos Aires en 1982. Hijo de inmigrantes como la gran mayoría de Argentinos. Mi apellido es por mi ascendencia paterna de Corea del Sur. Realicé mis estudios universitarios en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Ingresé a la Fuerza Aérea Argentina, para realizar mi formación profesional en el ámbito militar, conjugando mi dos pasiones. De niño siempre me fascinó el funcionamiento del cuerpo humano. Y mi tendencia natural fue la lectura y la investigación sobre la naturaleza humana, el cuerpo humano y su maravilloso funcionamiento. Mi otra pasión son las armas como deporte y disciplina. La disciplina, la educación, el orden, el respeto, entre otras cosas hicieron que busque un lugar dentro de la Fuerzas Armadas.

En el Hospital Aeronáutico Central cursé mi residencia médica quirúrgica en el Servicio de Ortopedia y Traumatología (Residencia reconocida por la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología y el Ministerio de Salud de la Nación) durante cuatro años, lo cual me permitió obtener mi título de Especialista en Ortopedia y Traumatología, título otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación (M.N. 134.430).

Al finalizar mi Especialidad, me integré a la ONU, como casco azul y formé parte de la Misión de Paz en Haití. Allí mi formación militar y médica se vió enriquecida. Fue una experiencia humana muy dura por muchos motivos. La lejanía de los seres queridos, la crudeza de la realidad Haitiana y sus enormes carencias y las incomodidades diarias fueron muy difíciles de afrontar. Pero con el pasar del tiempo puedo decir que fue una experiencia muy enriquecedora desde lo espiritual, desde lo humano y desde el conocimiento adquirido. Allí fui el Traumatólogo de referencia, además de ocupar otros cargos como Jefe de Quirófano y estar a cargo de las aeroevacuaciones al país vecino de República Dominicana. También establecí buenas amistades con militares de nuestros países vecinos. Amistades que aún hoy perduran. Estuve destinado unos largos y extremadamente calurosos 6 meses.

A mi regreso, inicié mi formación de post grado (fellowship) para realizar una SubEspecialidad en Cirugía de la Columna Vertebral con el equipo de UCBA (Unidad de Columna Buenos Aires), bajo la tutela del Dr. Alejandro Betemps y Dr. Miguel Busquet (referentes importantes y serios de la Patología de la Columna Vertebral en Argentina. Con una excelente escuela quirúrgica.

Durante mi especialización en Cirugía Espinal trabajé en Trinidad Medical Center de Palermo, Trinidad San Isidro Sede Fleming y Trinidad Ramos Mejía con un esquema extremadamente difícil de 24hs los 7 días de la semana durante dos años.

Finalizado mi Fellow de SubEspecialidad de 2 años, me incorporo a la planta permanente de Médicos del Hospital Aeronáutico Central, como médico traumatólogo con consultorio de Columna. Realizando revista de sala de los pacientes internados, cirugías de todo tipo, bloqueos, actividad docente para los alumnos de la carrera de medicina de la UBA y Barceló.

Actualmente tengo el cargo de Jefe de Traumatología en el Hospital Aeronáutico Central. Médico de Planta en la Especialidad de Patología de Columna Vertebral.

Fui nombrado Jefe de la Sección de Cursos y Postgrados del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Aeronáutico Central e Instructor de Residentes.

Durante todo ese período trabajé en numerosos lugares Lanús Oeste, Adrogué, Avellaneda, Lomas de Zamora, San Fernando y en Capital Federal.

En Marzo de 2021 abrí mi consultorio privado en Caballito. Ubicado sobre la Avenida Rivadavia, tiene una increíble accesibilidad ya que se encuentra a la salida de la Estación Puan de la Línea A de Subte. A partir de allí centralizo mi actividad privada en mi consultorio. Nos vemos ahí.

Práctica de Aeroevacuación con Personal de Arg. y USA.
Aeroevacuación de una paciente con fractura cervical.
Recuerdo con Personal de USA.
Quirófano del Hospital Militar Reubicable

Deja un comentario